Números misteriosos

Determinar cuatro números misteriosos.

A.- La suma de los cuatro números es 100.
B.- Si sumas 4 al primer número, restas 4 al segundo número, multiplicas el tercer número por 4 o divides el cuarto número por 4, obtendrás el mismo resultado.

¿Cuáles son los cuatro números misteriosos?

Anuncio publicitario

Halla el valor

Cada una de las 25 casillas de la cuadrícula contiene números enteros; muchos de estos números están ocultos a la vista. Los cinco números de cada fila suman el mismo total (llamémoslo y) y los cinco números de cada columna también suman este mismo total (y).

Determina el valor de la incógnita.

Gira la correcta

Hay tres tarjetas boca abajo sobre una mesa:

-Cada una de las tarjetas tiene un número entero positivo distinto escrito en la otra cara.

-Los números de las tarjetas aumentan de izquierda a derecha. Esto significa que la tarjeta A contiene el número más pequeño y la tarjeta C contiene el número más grande.

-La suma de los tres números es 9.

Puedes dar la vuelta a una sola tarjeta. ¿Cuál debes girar para determinar los números de las tres tarjetas?

Honestos y mentirosos

En una habitación en la que hay doce personas, algunas de ellas dicen siempre la verdad, mientras que el resto siempre miente.


La persona 1 dice: «Ninguno de nosotros es honesto».
La persona 2 dice: «Aquí no hay más de 1 persona honesta».
La persona 3 dice: «Aquí no hay más de 2 personas honestas».
La persona 4 dice: «Aquí no hay más de 3 personas honestas».
La persona 5 dice: «Aquí no hay más de 4 personas honestas».
La persona 6 dice: «Aquí no hay más de 5 personas honestas».
La persona 7 dice: «Aquí no hay más de 6 personas honestas».
La persona 8 dice: «Aquí no hay más de 7 personas honestas».
La persona 9 dice: «Aquí no hay más de 8 personas honestas».
La persona 10 dice: «Aquí no hay más de 9 personas honestas».
La persona 11 dice: «Aquí no hay más de 10 personas honestas».
La persona 12 dice: «Aquí no hay más de 11 personas honestas».

¿Cuántas personas honestas hay en la sala?

Consigue el cero

Teniendo en cuenta estas reglas:

-Los dígitos deben permanecer en el mismo orden.
-Solo debe aparecer una vez cada dígito.
-Se permite la concatenación.
-Las operaciones permitidas son : x , : , +, – y !
-Los paréntesis cuentan como operaciones; cada par de paréntesis son 2 operaciones.
-Cada signo introducido es un paso

Consigue con el menor número de operaciones posibles (cuatro o menos) llegar a cero con estos dígitos:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 = 0
9 8 7 6 5 4 3 2 1 = 0

Un ejemplo para 1 2 3 4 5 6 7 8 9 = 100 sería :
123-45-67+89=100, que se consigue con solo tres pasos.

A %d blogueros les gusta esto: