Resuelve las siguientes ecuaciones:
6 = C en un M
6= E de EO
6= P de una H
9= S de B
9= L en un E
9= A en un PT
Resuelve las siguientes ecuaciones:
6 = C en un M
6= E de EO
6= P de una H
9= S de B
9= L en un E
9= A en un PT
¿Cuál no debería estar? ¿Por cuál la sustituirías?
TERRÁQUEO, NECRÓFILA, ANIMAL, LIBRETA, BROCADO, SERENO.
¿Cuántas palabras, aceptadas por la RAE, puedes formar con las que contiene SEPTIEMBRE?
No has de tener en cuenta los tiempos verbales ni los plurales.
Busca una palabra en español para cada descripción.
A– Una palabra que tenga 14 letras y cada una de ellas se repita dos veces.
B- Una palabra que tenga 13 letras y todas ellas sean diferentes.
C- Una palabra que tenga 3 sílabas y solo 3 letras.
D– Una que sea la palabra más larga.
Una de las siguientes palabras no cumple el criterio de las demás.
¿Por cuál otra la sustituirías?
LIMONERO, TERRAZA, RESTAR, BECADO, CADAFAL.
¿Qué tienen en común estas frases?
1- Esos barcos van a pescar los atunes.
2- Cuanto más rápido, mejor.
3- El Sol que nos da vida.
4- Tienes que buscar en el armario.
Piensa el nombre de un personaje infantil conocido. Elimina la última letra y anagrama las letras resultantes para formar el apellido de un famoso compositor clásico.
¿Cómo se llama el personaje y cómo se llama el compositor?