Una mujer fue asesinada y la policía detiene a un sospechoso que hace la siguiente declaración:
«La mañana era fría, así que me quedé un rato más en la cama.
Al levantarme hice el desayuno de siempre, café y tostadas con mantequilla.
Miré el correo, como de costumbre, mientras desayunaba.
Al rato me di una ducha y me vestí.
Trabajo lejos de casa, así que cogí el coche y fui a la oficina.
En cuanto llegué me dieron la noticia.
Dios mío, no podía creerlo, era buena compañera y amiga.
Esther se llamaba, sí, muy buena persona.
Una tragedia, sin duda, tan joven…
No se me ocurre quién querría hacerle daño, es algo extraño lo que pasó.
Trabajaba en el despacho contiguo al mío y sé que anoche se quedó hasta muy tarde.
Inés, mi secretaria, era su compañera de piso desde hace unos meses.
Ricardo, su novio, también trabaja aquí, una planta más arriba.
O no, no estoy muy seguro.»
Basándote en esta declaración:
¿Es este sospechoso el asesino?
Y, ¿cómo murió Esther?
Y jefa, a ver si la etiqueta la pones desde el principio, que acabo de verla justo ahora, despues de contestarte antes, de hecho iba a echarte la bronca 😝
Me gustaMe gusta
No entiendo nada….
Me gustaMe gusta
La puse tras el primer comentario, cuando me di cuenta de que solo se había publicado una…ya hace más de 24 horas…nada de quejas 🙂
Me gustaMe gusta
Boira, pista para ti: Fernando de Rojas
Me gustaMe gusta
La Celestina?
Me gustaMe gusta
Boira, cuando eras un melenudo guitarrero callejero, e ibas al instituto, cuando te preguntaban en un examen ¿Quien escribió «La Celestina», tu que contestabas? 😉
Me gustaMe gusta
Bueno,, mas claro te diré que contestaba yo para que me dieran la respuesta por buena: «Es una obra anonima, que se atribuye a Fernando de Rojas» ¿De donde salía esa atribución? pues la respuesta es la misma que este acertijo 😊
Me gustaMe gusta
supongo que cuando era un melenudo me perdí algo y no entiendo que tiene que ver la celestina con este puzzle…..
edúcame, por fa 🙂
Me gustaMe gusta
La Celestina hasta hace relativamente poco era un obra Anonima, no se sabía su autor, pero alguien se fijó que si escogías la primera letra de cada verso (al principio) se formaba el nombre de Fernando de Rojas, así que pensaron que eso no era casual y que podía ser su autor, de ahí que sin tener constancia evidente de quien la había escrito, se atribuia la autoría al tal Fernando de Rojas, con el tiempo no te sabría decir, igual en la decada de los 70 si que se confirmo la existencia de ese tipo y que había escrito la obra, joer ¿Como se me ha quedado todo esto en la memoria? 😁
Me gustaMe gusta
La mate de un tiro.
Como se te ha ocurrido está solución, monstruo?
Me gustaMe gusta
Estaba mirando que parecían respuestas a preguntas no reflejadas, por ejemplo ¿Donde estaba usted esta mañana? etc. y vi que todas empezaban por mayusculas, por otro parte bastante normal, buscaba algún sentido oculto en cada frase, alguna parecía hasta mal redactada, vamos que se podía mejorar eso me hizo pensar que igual estaban así por algo y al leer hacia abajo vi L A M A que tomaba sentido, seguí y se apareció todo, la verdad puro churro, aunque también te diré que la pista de la seño me despistó mas que me ayudó pero bueno, al final salió que es lo que cuenta 😁
Me gustaMe gusta
👏👏👏👏
Me gustaMe gusta
Esto tiene delito.
Y nunca mejor dicho.
Hoy, 3 de Noviembre, hace 39 años que escribí y publiqué mi primer cuento personalizado.
39 años escribiendo cuentos personalizados con este método.
Pa matarme.
Si necesitais una referencia, mi entrada de blog del 6 de Septiembre de 2.017 es un cuento personalizado. Se titula «viaje de placer», y sabiendo esto, ya sabéis a quien iba dedicado.
Lo dicho, pa matarme.
Me gustaMe gusta
Aclaro una cosa, en esta ocasión, la de «viaje de placer», era la primera sílaba. Lo hice así para despistar un poco a algunos que ya conocían este método que ya sabían que era un recurso que usaba con frecuencia.
Me gustaMe gusta
Buen relato, si señor 👏👏👏
Me gustaMe gusta